El caso de la abogada valenciana, María José Carrascosa, actualmente encarcelada en una prisión americana es aún tema de debate público. Sentencias americanas que se contradicen con las españolas. ¿Cuál prevalece?
La amarga historia comenzó en el año 1998, momento en el que María José conoce al que poco después se convertiría en su marido, Peter Innes, de nacionalidad americana. La vida conyugal se realizó en Nueva Jersey. En Abril del año 2000 nace su única hija en común, Victoria Innes. Posteriormente, su marido comenzó un largo proceso de envenenamiento mediante matarratas introducido en los alimentos, lo cual tuvo consecuencias irreversibles en el organismo de la abogada española. Supuestamente, también existían malos tratos físicos y psicológicos. Inició el proceso de divorcio, y salió del país, hacia la casa de sus padres en Valencia. En España, comenzó también un proceso pararelo al que se estaba comenzando a gestar en América, llevado a cabo por su exmarido; ambos con el mismo objetivo: la custodia de la niña.
En España, el tribunal falló a favor de Maria José.
En América, el tribunal falló en su contra.
Posteriormente, se trasladó nuevamente al país americano ya que había sido llamada a declarar en el juicio, dejando a la niña con sus abuelos maternos. En el juicio, ante el juez americano, se negó a que su hija viviese con un asesino, ignorando la amenaza de ser encarcelada de inmediato. Y así, desde el año 2006, lleva encarcelada en una prisión de Estados Unidos, imputada con los delitos de secuestro de su hija.
Por otra parte, el tribunal español ha retirado el pasaporte a la menor, que no podrá obtenerlo hasta alcanzar la mayoría de edad.
En esta dirección se encuentra un articulo del periódico el pais donde se puede encontrar información sobre el caso Carrascosa: http://www.elmundo.es/suplementos/cronica/2007/601/1178402405.html
Actualmente María José Carrascosa se encuentra encarcelada. Su aspecto desmejorado, influencia de los años pasados entre rejas, de las preocupaciones, de no ver a su hija. El juez americano por su parte, se negó a dejar que la acusada cumpliese su condena en España, en una cárcel valenciana, en vez de estar en Nueva Jersey, alejada de todos sus familiares.
Han pasado más de cuatro años y el tema sigue sin ser resuelto. Ninguno de los jueces da su brazo a torcer en su veredicto, y mientras, una mujer presuntamente culpable, se encuentra en prisión. No existen comunicaciones entre ambos sistemas (el español y el americano). Separados por un abismo, cada uno fija su vista en un dato, cada uno usa un método diferente, cada uno llega a una sentencia diferente. Pero, tras sentencias totalmente antagónicas, el problema sigue ahí.
Y hasta que no logremos conseguir un paso intermedio entre ambos sistemas, esa mujer pasará la mayoría de su vida entre rejas. ¿Inocente? ¿Culpable? Si, no. No sé, no contesto.
Su abogado cuyo argumento siguió la línea del supuesto envenenamiento por parte del marido de la acusada, fue negado totalmente por el juez. http://www.elmundo.es/elmundo/2009/03/18/espana/1237335867.html
Por su parte, el abogado Marcos García-Montes, abogado de la familia de Carrascosa, y conocido por ser el abogado de Santiago Mainar, asesino confeso de Miguel Grima, en el denominado caso de Fago (localidad de Huesca, España), decidió volver a entablar un pacto con el padre de Victoria que dio por rotas las negociaiones y afirmó el jueves que la menor estuvo en situación de "secuestro" por parte de la Generalitat valenciana, ya que asumió su tutela y no lo comunicó al padre conforme a la ley.
El abogado de la familia, al respecto, anunció que ofrecerá a Pérez-Roldán la posibilidad de sentarse de nuevo, porque, según dijo, "nada es irreversible con sentido común", y más si las dos partes tuvieron como única meta el bienestar de la menor. Indicó, este sentido, que "si nos metemos en guerras jurídicas, el final será cuando la niña sea mayor de edad o esté emancipada, lo que es una victoria pírrica".
Actualmente María José Carrascosa se encuentra encarcelada. Su aspecto desmejorado, influencia de los años pasados entre rejas, de las preocupaciones, de no ver a su hija. El juez americano por su parte, se negó a dejar que la acusada cumpliese su condena en España, en una cárcel valenciana, en vez de estar en Nueva Jersey, alejada de todos sus familiares.
Han pasado más de cuatro años y el tema sigue sin ser resuelto. Ninguno de los jueces da su brazo a torcer en su veredicto, y mientras, una mujer presuntamente culpable, se encuentra en prisión. No existen comunicaciones entre ambos sistemas (el español y el americano). Separados por un abismo, cada uno fija su vista en un dato, cada uno usa un método diferente, cada uno llega a una sentencia diferente. Pero, tras sentencias totalmente antagónicas, el problema sigue ahí.
Y hasta que no logremos conseguir un paso intermedio entre ambos sistemas, esa mujer pasará la mayoría de su vida entre rejas. ¿Inocente? ¿Culpable? Si, no. No sé, no contesto.
Su abogado cuyo argumento siguió la línea del supuesto envenenamiento por parte del marido de la acusada, fue negado totalmente por el juez. http://www.elmundo.es/elmundo/2009/03/18/espana/1237335867.html
Por su parte, el abogado Marcos García-Montes, abogado de la familia de Carrascosa, y conocido por ser el abogado de Santiago Mainar, asesino confeso de Miguel Grima, en el denominado caso de Fago (localidad de Huesca, España), decidió volver a entablar un pacto con el padre de Victoria que dio por rotas las negociaiones y afirmó el jueves que la menor estuvo en situación de "secuestro" por parte de la Generalitat valenciana, ya que asumió su tutela y no lo comunicó al padre conforme a la ley.
El abogado de la familia, al respecto, anunció que ofrecerá a Pérez-Roldán la posibilidad de sentarse de nuevo, porque, según dijo, "nada es irreversible con sentido común", y más si las dos partes tuvieron como única meta el bienestar de la menor. Indicó, este sentido, que "si nos metemos en guerras jurídicas, el final será cuando la niña sea mayor de edad o esté emancipada, lo que es una victoria pírrica".
No hay comentarios:
Publicar un comentario